• Inicio
  • Ciclismo
  • Running
  • Medicina Deportiva
  • Entrenamiento
  • Cursos
  • Centros oficiales
  • Tienda Online
  • Contacto
  • Login usuarios

Llámanos 94 407 94 97

Encuéntranos
admin@custom4.us
Iniciar sesión

Iniciar sesión
Custom4.us Biomecánica y Rendimiento HumanoCustom4.us Biomecánica y Rendimiento Humano
  • Inicio
  • Ciclismo
  • Running
  • Medicina Deportiva
  • Entrenamiento
  • Cursos
  • Centros oficiales
  • Tienda Online
  • Contacto
  • Login usuarios

HORMAS ANCHAS

¿

Cuáles son los problemas relacionados con la horma estrecha en el calzado ciclista?

  • Metatarsalgias: Dolor en la base de los metas, generalmente entre el segundo y cuarto dedo.
  • Sesamoiditis: Dolor en la base del juanete.
  • Parestesias: Adormecimiento de los dedos.
  • Ojos de gallo: Rozaduras en los nudillos de los dedos.

 

¿Por qué se duermen/duelen los dedos de los pies?

Por restringirse el flujo sanguíneo fundamentalmente a nivel metatarsal.

¿Por qué cuando hace calor es más evidente?

Porque la vasodilatación provocada por el calor aumenta el tamaño del pie con lo que la demanda de espacio es mayor.

¿Se produce más en llano o cuesta arriba?

Sin duda en cuesta, por que la presión es mayor, la cadencia menor y la refrigeración por velocidad también es menor.

¿Por qué solo me pasa en bici?

Por que el apoyo en la bici se realiza a nivel casi exclusivamente metatarsal o de antepie, cuando andando se reparte mucha carga con el talón, lo que alivia los síntomas.

 

 

¿Pueden solucionar los problemas unas plantillas?

Teóricamente si, pero si quien la hace no es un experto conocedor de las presiones plantares en el ciclismo es posible que el resultado no sea el esperado. Por otra parte las plantillas ortopédicas siempre suelen ser mas gruesas que las originales, con lo que lejos de aportar mas espacio lo restringen, resultando a veces incluso peor que las originales. Por lo tanto no se prescribe nunca una plantilla que reduzca espacio en la zapatilla por puara prevención de estos fenómenos.

¿De qué depende que una zapatilla me alivie?

Del perímetro delantero de la zapatilla, lo que comúnmente se llama la horma ancha.

¿Existen hormas anchas en el mercado del calzado ciclista?

No son fáciles de encontrar por que las marcas  entienden que la horma ancha es estéticamente menos atractiva y  recurren a hormas estrechas con mucha mas asiduidad, dado que los clientes se compran las zapatillas por estética. Además, las pruebas de las zapatillas de ciclismo se hacen como si fuese un zapato de calle, calzándolas en bipedestación y no pedaleando, que es cuando se manifiestan los problemas. La zapatilla nos puede estar cómoda en la primera sensación, pero quedarnos pequeña al llevar fuerza al pedal.

 

¿Cómo se si necesito una horma ancha?

Además de si padeces los síntomas reseñados, puedes comprobar tú mismo en la tabla qué tipo de horma necesitarías. Puedes proceder de la siguiente forma para medir, tanto longitud del pie como anchura de metatarsos.

 

Coloca tu pie sobre una hoja en blanco y marca el perímetro con un bolígrafo o lápiz.

 

Mide la largura del perímetro de tu pie entre los puntos más alejados y la anchura también en la zona más ancha.

 

Con la anchura que has obtenido compara en la tabla con el número de tu zapatilla. Ej: Si tienes un 42 y 9,8 centímetros de ancho necesitarás una horma amarilla.

Como referencias de colores, horma naranja es una zapatilla estrecha, la verde es una horma estándar, la roja correspondería a las zapatillas más anchas que se pueden encontrar en el mercado, y a partir de ahí, amarillo, azul y rosa exigen zapatillas a medida.

Haz click en la imagen de la tabla para verla en grande.

Tabla de hormas

Hormas anchas

Consúltanos todas tus dudas sobre los problemas de los pies en el ciclismo.

Escríbenos

Envíanos un email y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible. Si nos dejas el número de teléfono te llamamos inmediatamente. También puedes llamarnos al: 94 407 94 97

Enviar mensaje